La nevera de Navaz, se encuentra en la falda del monte Mendurro a poco más de un kilómetro de distancia de la localidad, a798 metros de altitud.
Se trata de una de las neveras más grandes de Navarra, está realizada aprovechando una depresión del terreno y terminada de cerrar con piedra sillería. Se puede observar el orificio que servía para introducir la nieve en este depósito.
El perímetro está rodeado por alambre de espino, que algún lugar ha cedido por el terreno y hay estar atengo al rodearla.
La nieve se introducía en invierno, pisarla y venderla en invierno a los habitantes de Pamplona.
La entrada correspondiente a la localidad
en el diccionario geográfico de Pascual Madoz (1986, p. 257) alude a la existencia de
esta «cueva profunda, donde se guarda la nieve para abastecer a Pamplona y sus arrabales
». En concreto, se trata de un pozo circular sin cubierta, de ocho metros de diámetro
y con paredes, revestidas de piedra, de diez metros de altura, dimensiones que
