Este monumento conmemorativo se inauguró en 1950. El diseño del monumento corrieron a cargo del arquitecto Víctor Eusa, mientras que Fructuoso Orduna recibió el encargo de esculpir la estatua dedicada a Julián Gayarre.
El monumento tiene en total 12 metros de altura- Consta de un gran pedestal cilíndrico cuya parte baja recorre una taza de fuente, decorado por 14 figuras esculpidas en relieve.
Consta de dos grupos de figuras que simbolizan la glorificación del tenor roncalés y el sentimiento que causó su muerte.
Culmina el monumento la figura de Julián Gayarre representado como un elegante patricio romano, atuendo que llevaba interpretar la Ópera de Bizet "Los pescadores de Perlas" en el Teatro Real de Madrid el 8 de diciembre de 1889. Al interpretar el tercer acto de la ópera, se le quebró la voz, intentó seguir con la ópera se desvaneció.
Ese fue su última aparición en escena, porque poco después falleció. Contaba entonces 46 años de edad.
