Tejería de Vidaurreta




En 2019 los vecinos de Vidaurreta recuperaron la antigua tejería del Siglo XVII o XVIII, tras más de 8 años de trabajo en Auzolan.

La tejería es del Ayuntamiento y se alquilaba por temporadas. Se podían preparar más de 1500 tejas al día, y se hacían 2 o 3 hornadas al año. Durante 32 horas ardía el horno que se alimentaba cada pocos minutos con ollaga, un tipo de arbustos que puebla esa zona.

Un poco más arriba de esta tejería se encuentra la cantera Buztinobia de donde se exgtraía la arcilla para preparar tejas y ladrillos.