También conocido como puente de la Nogalera. Construido en época medieval, posiblemente entre los Siglos XII y XIII. Aunque ha sido reformada en numerosas veces como consecuencia de las riadas.
Mide 80 metros de longitud para salvar el cauce del río que aquí tiene 50 metros de anchura.
Tiene 6 ojos irregulares y sus 5 tajamares, también diferentes, llegan hasta la calzada del río.
Sirvió para salvar la frontera de los municipios como Egüés o Aranguren. Actualmente está integrado en el Paseo natural del Arga.
