Se encuentra muy cerca del Lavadero de Ororbia. Muy famosa en la Cuenca de Pamplona, por sus dotes terapéuticas, sobre todo para tratar enfermedades cutáneas, también utilizada para cocer la legumbre. Su nombre, proviene del color que tomaba el agua días después de recogida.
Manaba agua sulfurosa, a ella acudían vecinos de la Cuenca y Valdizarbe, sobre todo en la noche de San Juan.
La encargada de cobrar y repartir el agua era la "aguatera" aunque los vecinos de Ororbia la podían disfrutar gratis.
En el Siglo XX se fue perdiendo esta costumbre.