Azucarera de Cortes

La Azucarera de Cortes, llamada la Raperie, es muestra del desarrollo agroindustrial que vivió el Valle  del Ebro a los inicios del Siglo XX y donde  la remolacha era el producto más cultivado por aquel entonces.

El majestuoso esqueleto del edificio se yergue en medio de campos de cultivo, junto a la carretera de Cortes a Buñuel. Con su esbelta y alta chimenea que parece mantenerse en peligroso equilibrio.

Su corta vida productiva duró apenas 5 años. Su cometido: convertir las remolachas en azúcar líquido resultó ser excesivamente caro, por las distancias a donde se enviaba y y problemas con los pagos de impuestos.

Hoy sirve para el aposento de decenas de nidos  cigüeñas, siendo el lugar donde más cigüeñas anidan en toda la Comunidad Foral de Navarra.