Basílica de Nuestras Señora de Jerusalén en Artajona


 

La Basílica de Nuestra Señora de Jerusalén fue construida entre 1709 y 1714 sobre el solar donde en el Siglo XII ya había existido otra iglesia. Se cree que incluso anteriormente una iglesia más antigua había existido en este mismo lugar conocido como Elizaldea.

El actual templo barroco presenta una gran nave en cinco tramos cubiertas con bóvedas de medio cañón. La fachada de muros de sillería, presenta un gran frontal entre dos pilastras. Coronándose con la españada del edificio.

Pero lo más llamativo es la diminuta imagen de la Virgen que preside el retablo. Su origen está lleno de leyendas. Se piensa que la trajo al pueblo el Capitán artajonés Saturnino de Lasterra, como premio por su valor luchando en las Cruzadas.

Un pergamino descubierto en la imagen de la Virgen, así lo atestiguaría.

Otras leyendas, en cambio, sitúan su origen en orfebres franceses del Siglo XVI  que recorrían el Pirineo.