
Se atribuye su construcción en el Siglo XI a Doña Munia, esposa de Sancho el Mayor, aunque con bastantes dudas. Conocido como Puente "de la Reina" y que dio nombre a la localidad donde se encuentra.
En pleno Camino de Santiago, los peregrinos llega a él tras atravesar el pueblo por la Rúa Mayor. Tiene 6 arcos, aunque el último medio tapado, 110 metros de longitud y 4 metros de longitud.
Antiguamente tenía dos torreones a los extremos (uno actualmente reconstruido) y una torreta en su mitad donde se encontraba una figura de la Virgen del Puy.