
El Cabezo el Fraile con sus apenas 565 metros domina la Bardena Negra. Se puede pasar por su lado sin prestarle mucha atención. Pero en cuanto se sube a su cima se entiende la fama que tiene. Espectaculares vistas del Valle del Ebro y de toda la Bardena Negra.
Un buzón en forma de casita señala la cima. Además figura en ella una placa donde alguien que ha disfrutado del paisaje desde este monte escribió lo siguiente:
Cabezo el Fraile,
cuanto te quiero,
estar sentado aquí es como
estar en el cielo.
Y está firmado por "Un bardenero"
Antiguamente existió un castillo, llamado de Sancho-Abarca, del que solo queda una gran abertura que pudo ser una bodega, y que las leyendas cuentan que comunicaba el castillo con Fustiñana.
Famosa es también la leyenda que relata el descubrimiento de una imagen de la Virgen por un pastor roncalés. Aunque un cazador de Tauste estuvo más rápido y se la llevó a su pueblo. Como consecuencia de este descubrimiento se construyó el Santuario de Sancho Abarca en el alto de su mismo nombre, ya en tierras aragonesas.